El Ibex baja levemente y mantiene los 11.334 puntos

  • Caixabank (+1,34%) y Telefónica (+1,15%) han sido los valores más alcistas del Ibex
Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa
Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa |Eduardo Parra / Europa Press

El Ibex 35 ha perdido 4,6 puntos, un 0,04%, hasta los 11.334,9 puntos, afectada por la caída de las plazas europeas y de parte de los grandes valores. En el año gana todavía el 12,2%.

Las ganancias estuvieron encabezadas por CaixaBank (+1,34%), Telefónica (+1,15%), Bankinter (+0,77%), Unicaja (+0,76%) y Fluidra (+0,75%).

De los grandes valores, han bajado Banco Santander el (-0,74%), Repsol el (-0,53%) e Inditex el (-0,28%).

Han subido Telefónica, el (+1,15%) después de que el Estado español alcanzara el 10 % de su capital, BBVA el (+0,54%) e Iberdrola el (+0,2%).

La SEPI ya tiene el 10% de capital de Telefónica que le encomendó el Gobierno
La SEPI ya tiene el 10% de capital de Telefónica que le encomendó el Gobierno
La SEPI ya tiene el 10% de capital de Telefónica que le encomendó el Gobierno

La SEPI ya tiene el 10% de capital de Telefónica que le encomendó el Gobierno

Entre los valores que acabaron en rojo, las caídas más abultadas fueron las de Solaria (-1,82%), Acerinox (-1,73%), Merlin Properties (-1,59%), IAG (-1,55%) y Acciona Energía (-1,38%).

Las principales plazas bursátiles europeas también han cosechado pérdidas: Londres se ha dejado un 0,09%; Fráncfort un 0,22%; Milán un 0,64% y París un 0,67%.

Competencia reclama "los medios necesarios" para vigilar a las big tech
Competencia reclama "los medios necesarios" para vigilar a las big tech
Competencia reclama "los medios necesarios" para vigilar a las big tech

Competencia reclama "los medios necesarios" para vigilar a las big tech

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 1,45% a la hora del cierre en Europa, hasta los 82,5 dólares, en tanto que el Texas (referencia para Estados Unidos) se situaba en 78,67 dólares, un 1,42% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se depreciaba un 0,04% hasta los 1,0853 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,26% tras restar dos puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 76,3 puntos.

La onza de oro troy, que ayer alcanzó un nuevo máximo histórico en los 2.450 dólares, se moderaba esta jornada y se negociaba en el entorno de los 2.420 dólares.

De su lado, el bitcóin acumula una revalorización de más del 5% en el arranque de la semana, llegando a superar el nivel de los 71.000 dólares por primera vez desde mediados de abril.